
Trastorno de la Excitación Sexual en el Varón
¿Durante la relación sexual no consigue obtener una erección? ¿O una vez conseguida la erección no consigue mantenerla de forma apropiada hasta el final de la actividad sexual? ¿Le provoca mal estar y dolor? ¿Se siente disgustado y decepcionado consigo mismo? ¿Se culpabiliza y le provoca problemas de relación con su pareja? ¿Evita tener relaciones sexuales por sus problemas de erección?
Descripcion del trastorno
Dificultad o incapacidad persistente o recurrente para obtener o mantener una erección apropiada hasta el final de la relación sexual.
Es uno de los problemas más frecuentes en los hombres, estimándose que hasta un 50 % de la población general masculina puede experiméntalo al menos de forma transitoria y teniendo en cuenta la existencia de la variabilidad entre las personas. Aumenta con la edad.
Se asocia con ansiedad por lograr una erección adecuada y también con una inadecuada educación sexual.
Solo el 10% se debe a causas orgánicas (medicación, problemas físicos, enfermedades) o con ingesta de sustancias.
Abordaje terapéutico
Para el tratamiento Farmacológico, la Viagra (citrato de sildenafilo) es un tipo de medicación que ha dado muy buenos resultados en el hombre. Se desaconseja su uso en hombres que padecen de angina de pecho y que ingieran medicación con nitritos.
Es abordaje terapéutico desde la perspectiva cognitivo conductual es el mismo que se utiliza para el trastorno de excitación femenino, con las particularidades asociadas al órgano sexual.
El tratamiento psicológico para el trastorno de la erección en el varón consiste en: utilización de la relajación con respiración diafragmática (cuando el paciente se sienta muy ansioso); programa de masturbación (estimulación sexual con imaginación); focalización sensorial (no genital y genital); aproximación provocativa a la relación sexual; estimulación oral o felación; utilizar la «técnica del aumento y disminución del estímulo».
Según la Terapia Sexual de Masters y Johnson es también adecuada la psicoeducación, incidir sobre las habilidades en comunicación y las habilidades sociales.