Intervención Asistida con Animales

¿Qué es la Intervención Asistida con Animales?

La Intervención Asistida con Animales (IAA) es una intervención donde un animal se incorpora y forma parte activa del tratamiento o acción educativa para promover la mejora de las funciones físicas, sociales, emocionales y/o cognitivas de la persona.

Terapia Asistida con Animales (TAA)

Es dirigida por un profesional de la salud. y diseñada para promover el progreso de habilidades físicas, sociales, emocionales y cognitivas. Puede ser utilizada de forma individual o grupal. El proceso es medido y evaluado.

Educación Asistida con Animales (EAA)

Es de carácter educativo y es llevada a cabo por un profesional de la educación. Debe tener unos objetivos concretos y una evaluación de los mismos.

Actividades Asistidas con Animales (AAA)

Buscan motivar, educar y recrear a los participantes. No posee objetivos específicos, su contenido es espontáneo, su duración no está predefinida y no es necesario documentar los cambios ocurridos.

¿Con qué personas se pueden realizar una Intervención Asistida con Animales?

Z

Población infantil

Es recomendable para la población infantil con diversas discapacidades psíquicas, físicas y sensoriales. Las más comunes son:

Z

Población adulta

En la población adulta puede aplicarse en personas que presenten:

  • Trastornos mentales.
  • Trastornos de la Personalidad.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Fobias.
  • Dependencias.
Z

Tercera Edad

En las personas de tercera edad es ideal para trabajar diferentes problemáticas cognitivas, emocionales y físicas como:

  • Alzheimer.
  • Demencia Senil.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Problemas de orientación o percepción.
  • Enfermedades cardiovasculares.

¿Por qué trabajar con un perro en una sesión?

Los perros adoptan una actitud afectiva y de gran apego hacia el ser humano, sin hacer juicios de valor, además de que pueden ser excelentes guías; son lúdicos, afectivos y juguetones. La Intervención Asistida con Animales (IAA) funciona porque el animal se presenta de forma puntual en el tiempo, aparece y desaparece. El profesional es consciente de esto y aprovecha al máximo la presencia del animal en cada sesión. Si el animal estuviese siempre presente se produciría una habituación disminuyéndose, por tanto, el efecto estimulativo y atencional.

¿Cómo trabaja el equipo de IAA de ISEP Clínic?

A través de las Intervenciones y las Actividades Asistidas con Animales en ISEP Clínic partimos de un estado de motivación y estimulación sensorial en todos los niveles, trabajamos los objetivos establecidos por los profesionales de la salud o la educación diseñando sesiones y ejercicios para potenciar áreas comunicativas, sociales, emocionales, cognitivas o físicas, adaptándonos siempre a las características individuales de cada usuario, tomando en cuenta la edad y las necesidades y capacidades de cada uno.

Hay veces que por situaciones o circunstancias de la vida necesitas ayuda profesional.